COMPUTACION E INFORMATICA
Aprendiendo pagina web
Dragon Ball (ドラゴンボール Doragon BÅru?, Bola de dragón) es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama. Fue publicado originalmente en la revista ShÅnen Jump, de la editorial japonesa ShÅ«eisha, entre 1984 y 1995.1​2​ Su trama describe las aventuras de GokÅ«, un guerrero saiyajin, cuyo fin es proteger a la Tierra de otros seres que quieren conquistarla y exterminar a la humanidad. Conforme transcurre la trama, conoce a otros personajes que le ayudan en este propósito. El nombre de la serie proviene de unas esferas mágicas que al ser reunidas invocan a un dragón que concede deseos. En varias ocasiones resultan útiles tanto para GokÅ« y sus amigos como para la humanidad, aunque también son procuradas de forma constante por algunos seres malignos.
Leer másTokyo Ghoul es una serie de manga escrita e ilustrada por Sui Ishida, serializada en la revista seinen Young Jump, con entrega semanal desde septiembre de 2011. Compilado en 14 volúmenes a partir de junio de 2014. Una adaptación al anime del Studio Pierrot comenzó a emitirse en Tokyo MX el 5 de julio de 2014. El 10 de octubre de 2014, se anunció de manera oficial que Tokyo Ghoul tendrÃa una segunda temporada para enero de 2015.5 ​Después de que el sitio Web oficial japonés lo anunciara y eliminara a las pocas horas.6​ El nombre de la segunda temporada es Tokyo Ghoul √A. En esa misma noticia, se anunció que está segunda temporada tendrÃa una historia alternativa al manga, y no serÃa una adaptación del mismo
Leer másOne Piece (ワンピース Wan PÄ«su?) es un manga escrito e ilustrado por EiichirÅ Oda. Comenzó a publicarse en la revista japonesa Weekly ShÅnen Jump el 22 de julio de 1997. Shueisha publica los capÃtulos en volúmenes.2​ Por otra parte, Toei Animation realiza el anime y se transmite en Fuji TV desde el 20 de octubre de 1999 el cual está en emisión actualmente. Larp Editores licenció el manga en Argentina y posteriormente fue retomado por Ivrea. En España principalmente la publicación estaba a manos de Planeta DeAgostini y después pasó a manos de Planeta Cómic el cual se encarga actualmente de su publicación. En México fue publicado por Editorial Toukan en un principio y, más tarde, por Panini Comics.3
Leer más
Death Note (デスノート Desu NÅto?) es una serie de manga escrita por Tsugumi ÅŒba e ilustrada por Takeshi Obata, y cuya adaptación a serie de anime fue dirigida por TetsurÅ Araki. Cuenta, además, con varias pelÃculas y videojuegos. La historia se centra en Light Yagami, un estudiante de secundaria. Un dÃa, encuentra un cuaderno con poderes sobrenaturales llamado «Death Note», con el cual es capaz de matar personas si se escriben los nombres de estas en él, a la vez que si el portador visualiza mentalmente la cara de quien quiere asesinar.9​ Light, percatándose del potencial del cuaderno, intenta eliminar a todos los criminales y crear un mundo donde no exista la maldad; sin embargo, un misterioso detective privado que se hace llamar L, famoso mundialmente por resolver grandes casos en el pasado, tratará de frustrar sus planes.10​
La serie está basada en una tirada que fue difundida por ShÅ«eisha para la revista ShÅnen Jump,11​ y se generalizó nuevamente como una inclusión en el volumen trece,12​ «How to Read», el cual es una guÃa que contiene datos relativos a la franquicia, incluyendo el perfil de todos los personajes principales.13​ El manga comenzó a publicarse en diciembre de 2003 por la editorial ShÅ«eisha, en la revista semanal japonesa ShÅnen Jump, hasta su final en mayo de 2006 con el duodécimo volumen,14​ llegando a recolectar ciento ocho capÃtulos. Más tarde, la historia del manga fue adaptada a un anime producido por Madhouse, hasta que llegó a su final con un total de treinta y siete episodios.15​ El anime se emitió en Japón desde el 3 de octubre de 2006 hasta el 26 de junio de 2007 por la cadena televisiva Nippon Television. Asimismo, la obra ha sido adaptada a tres pelÃculas en imagen real,16​ dos novelas ligeras y múltiples videojuegos creados por Konami para Nintendo DS. En el 2006, Tsugumi ÅŒba creó un artbook llamado «Blanc et Noir», el cual contiene ilustraciones sobre la serie, siendo publicado oficialmente por ShÅ«eisha;17​ asimismo, se han creado varios libros suplementarios sobre la franquicia. Más tarde, se creó un nuevo one-shot que narra los sucesos que ocurren dos años después del final del manga original, al igual que dos episodios especiales llamados «Death Note Rewrite: The Visualizing God» y «Death Note Rewrite 2: L's Successors», los cuales son unas especies de resúmenes de la primera parte narrada por Ryuk y la segunda parte narrada por L.18​19​ Las versiones en español del manga fueron publicadas por la editorial Editores de Tebeos —antiguamente Ediciones Glénat— en España,20​ por Grupo Editorial Vid y Panini Manga en México,21​ por Larp Editores,22​ por Ivrea en Argentina,23​ y posteriormente por Panini Cómics en Colombia.